Yoga en Tigre, Que yoga es para mí?
- Artola Analía Alejandra
- 17 mar 2019
- 3 Min. de lectura
1-Descubre lo que esperas de una clase de yoga. El yoga ha evolucionado hasta convertirse en diversos estilos y prácticas, cada uno con un enfoque distinto. Prueba distintos tipos e instructores hasta encontrar los que más disfrutes.Pregúntate qué es lo que deseas lograr con el yoga, considerando las diversas preguntas y potenciales prácticas que pueden ayudar a responderlas.¿Busco algo que fortalezca, tonifique y acondicione mi cuerpo? Prueba el vinyasa, el ashtanga o el jivamkuti.¿Deseo algo que estire los músculos contraídos? Prueba el yoga bikram, iyengar, kundalini o hatha.¿Quiero relajar mi cuerpo? Prueba el yoga restaurador, yin, sivananda o jivamukti.¿Deseo vigorizar mi mente? La mayoría de las prácticas de yoga vigorizan la mente, pero sobre todo prueba las siguientes: yoga kundalini, restaurador, sivananda, yin o jivamukti.¿Busco algo que me desafíe? Prueba el ashtanga o el jivamukti. 2-Encuentra un instructor de yoga calificado. Si bien no existe una certificación nacional para los instructores de yoga, sus distintos tipos pueden tener programas de certificación individuales. Busca un instructor calificado y certificado en un tipo de yoga que desees probar. Todos los buenos instructores comparten múltiples atributos básicos y siempre te hacen sentir cómodo.Un instructor debe mostrar disposición a adaptarse a las necesidades de sus estudiantes, aún en medio de una clase.Un instructor debe tener una actitud positiva e inclusiva, además de energías.Un instructor debe poseer un conocimiento bien desarrollado de la filosofía, la práctica y la historia del yoga.Un instructor debe guiar y brindar críticas constructivas cuando sea necesario o cuando alguien se las solicite. 3.Busca una comunidad o un estudio en los que te sientas cómodo. Cada estudio de yoga ofrece varios estilos y una energía distinta. Algunos ofrecen comida y tienden a ser más sociales, mientras que otros estudios de grupos dejan más tiempo para la introspección.Ten en cuenta el nivel de los demás miembros. ¿Te gustaría que te guíen los estudiantes más experimentados de tu clase o preferirías aprender junto con las demás personas de tu nivel? Un buen estudio te brindará distintos niveles de clases para cada tipo de estudiante, desde principiante hasta avanzado e incluso pre o postnatal.La mayoría de los estudios de yoga permiten que la primera clase sea gratis, así que experimenta con los distintos estudios más cercanos para encontrar un estudio e instructor de tu preferencia. Pero no te limites a un estudio o a un instructor. Variar tus clases de yoga también te ayudará a mejorar.
4.Intercambia trabajo y estudio. Muchos estudios de yoga brindan clases gratuitas para las personas que aceptan sentarse en la recepción, barrer los estudios o limpiar los vestuarios. Averigua en el estudio de yoga de tu localidad si permiten dichos acuerdos, ya que son una excelente forma de ahorrar dinero y formar parte de la comunidad local de yoga.
5.Piensa en tomar clases por Internet. Si bien la retroalimentación y motivación que te brinda una clase es una de las mejores formas de aprendizaje, puedes aprender nuevas posturas y técnicas mediante una gran cantidad de fuentes en línea. Las páginas web y aplicaciones específicas de yoga contienen miles de videos que detallan cualquier tipo de práctica de yoga que te puedas imaginar.Basta con una rápida búsqueda en Internet para encontrar posturas para cada nivel de habilidad y de forma gratuita.Asegúrate de verificar las certificaciones o diplomas de los profesores o servicios en línea. Recuerda que debes encontrar una clase dirigida por un instructor certificado.Algunas páginas web ofrecen sesiones personalizadas con un instructor profesional de yoga a través de una cámara web si no puedes asistir a un estudio de yoga.
#prácticassanas #ejercicio #yoga, #principiantes #bienestar #aprendizaje #yogaentigre #yoga, #sanación #yoga #meditación, #yogaentigre, #yoga, #meditacionentigre,
Comments