Sanación Chamánica
- Artola Analía Alejandra
- 18 mar 2019
- 3 Min. de lectura
Todos los seres humanos tenemos o en realidad, somos energía. La energía es vibración, movimiento. Elpoder es la capacidad de dirigir la energía hacia algún objetivo.
Incrementar la energía quiere decir aumentar la vibración o el movimiento, en cualquiera de los niveles de expresión: físico, emocional, mental y espiritual. Incrementar el poder significa aumentar nuestra capacidad para dirigir en forma consciente y voluntaria la energía hacia un objetivo determinado.
Cuanta más energía le damos a algo, mayor será su despliegue. Cómo le damos energía? Fundamentalmente a través de la atención y la intención. Pero además de energía, necesitamos poder, o sea ser capaces de conducir esa energía hacia una meta. Cómo dirigimos la energía? Básicamente a través de los procesos de elección. Qué elegimos? Elegimos por ejemplo, el valor que tienen las cosas para nosotros, su importancia y su significado. Elegimos también nuestras intenciones, acciones, pensamientos e imágenes como así también las técnicas o métodos más adecuados para alcanzar nuestros objetivos y transformarnos.
Despejar el camino
Esta es otra parte fundamental de nuestra práctica: liberar el camino de bloqueos e interferencias para que la energía y el poder puedan fluir adecuadamente.
Cuáles son los bloqueos fundamentales? Sintéticamente podemos decir que:
A nivel físico: el exceso de tensión muscular
A nivel emocional: los miedos, la ira y la culpa
A nivel mental: los conflictos, dudas y confusiones
A nivel espiritual: la falta de fe y confianza
Qué ayuda a liberar estos bloqueos?:
A nivel físico: la relajación
A nivel emocional: la aceptación y la calma (sanar el miedo, la ira y la culpa)
A nivel mental: la decisión o elección (resolver conflictos, dudas y confusiones)
A nivel espiritual: conectar con la Fuente
Conectar con fuentes de ayuda
El camino chamánico busca integrar la experiencia espiritual en el mundo material. No busca trascender el mundo físico, sino armonizar nuestra relación con él y experimentar ambos mundos (espiritual y material) como dos aspectos integrados de una misma Realidad. El mundo material es el aspecto manifestado y el mundo espiritual el aspecto invisible e inmanifestado.
Todo lo que existe en el planeta tiene su contrapartida espiritual, con la que podemos conectar, intercambiar energía e información. En el mundo espiritual existen además espíritus, energías o fuerzas de ayuda con las que el practicante puede interactuar. Estas energías o fuerzas nos brindan guía, conocimiento, enseñanzas, protección y ayuda permanente en nuestras vidas, aún cuando no siempre somos conscientes de ello. Podemos conectar en forma consciente y deliberada para buscar orientación, sanación, amor, poder y sabiduría.
Según esta perspectiva, todos contamos con fuerzas de ayuda, lo creamos o no. Devenir conscientes de esta conexión nos permite ir más allá de nuestros límites personales y trascender nuestra sensación de separación de la Fuente.
Las fuerzas espirituales colaboran incondicionalmente con nosotros, nuestros propósitos, crecimiento y desarrollo; responden a nuestras preguntas y pedidos. A través de la práctica aprendemos a escuchar e interpretar sus respuestas.
Habría mucho más para decir sobre cada uno de estos temas, pero aquí sólo he querido hacer una breve presentación y ahora, un último comentario.
Desde tiempo inmemorial los chamanes han acumulado observaciones y experiencias acerca de la vida y de lo que nos ayuda a vivir en armonía en el Planeta. La práctica chamánica puede ser vista como algo “sobrenatural”, pero en realidad sólo abarca una mayor extensión de lo natural. Esta práctica va más allá de la percepción habitual, de las nociones que limitan la existencia a aquello que podemos pensar, ver, tocar o escuchar.
Para transitar este camino no es necesario partir de la confianza. El chamanismo es una disciplina pragmática que se sustenta en la comprobación personal. La confianza cuando no es punto de partida, suele ser un punto de llegada y surge como consecuencia de persistir en una práctica adecuada.
A medida que se gana experiencia se incrementa la confianza y cuanta mayor confianza mayor efectividad. El proceso nuevamente es circular: la experiencia fortalece la fe y la fe nos abre a niveles cada vez mayores de efectividad y experiencia.
Cada uno está en algún punto del círculo. Para seguir avanzando necesitamos definir hacia dónde queremos ir, incrementar nuestra energía, despejar el camino y recordar que siempre contamos con ayuda. Cuando construimos los pilares, el Universo nos ayuda a edificar.#sanación #yoga #meditación #prácticassanas #ejercicio #yoga, #principiantes #bienestar #aprendizaje #yogaentigre #yoga, #sanación #yoga #meditación, #yogaentigre, #yoga, #meditacionentigre,
Comments